Noticias
De acuerdo con empresarios de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), la demanda del arrendamiento de transporte de carga se mantendrá a la alza en los próximos meses, luego de que registrara un crecimiento mensual de 16% durante el segundo trimestre de 2020.
En el marco del cuarto foro “El arrendamiento en ruta ascendente”, organizado por la asociación, Eduardo Flegman, director general de Turbofin, indicó que el arrendamiento de vehículos de carga tendrá un desempeño positivo, aunque incierto aún para 2021.
Destacó que si bien todos los sectores productivos nacionales demandan el transporte de mercancías, existen firmas que se han visto obligadas a frenar sus actividades, y al mismo tiempo, muchas otras han incrementado su demanda, hecho que provoca que exista un comportamiento plano en los números.
No obstante, el panorama general muestra que la recuperación de este segmento en el país llegará en 2023, debido a que el momento más crítico de la pandemia generó caídas de hasta 90% en la renta de automóviles.
Otras noticias de interés

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices